Cómo elegir y usar un cable de acero inoxidable correctamente

Cómo elegir y usar un cable de acero inoxidable correctamente

Los cables de acero inoxidable se han convertido en un elemento imprescindible en distintos sectores industriales gracias a su gran resistencia, larga vida útil y versatilidad. Desde proyectos de construcción hasta trabajos de mantenimiento, su uso garantiza seguridad y confianza al soportar cargas elevadas y mantener firmes las estructuras.

Además, en nuestra tienda encontrarás cables diseñados para ofrecer el máximo rendimiento incluso en las condiciones más exigentes.

Qué hace únicos a los cables de acero inoxidable 

Los cables de acero inoxidable destacan por sus propiedades, lo que hace que sean mejor opción frente a cables de otros materiales metálicos.

Resistencia a la corrosión

Entre las características más destacadas de estos cables está su capacidad a la hora de aguantar la corrosión, la cual viene provocada por la humedad, los ambientes químicos o la exposición al salitre.

Esta resistencia se ve mejor si se compara un cable de acero inoxidable con otro de acero galvanizado. El primero mantiene su integridad más tiempo, incluso en los entornos industriales en donde los cables se desgastan rápido.

Diferentes grados de resistencia

No en todos los sectores necesitan la misma resistencia. Por eso, existen diferentes aceros inoxidables, los cuales aportan niveles de firmeza o aguante distintos. El cable de acero a316 es el mejor para los ambientes en donde la corrosión es alta.

Su fuerza también se la da el trenzado. Los que están más cerrados son más fuertes, mientras que los que están trenzados con menos hilos se manejan mejor, pues son más flexibles.

Seguridad y eficiencia

La calidad de un cable de acero es lo que lo hace seguro. Una buena calidad consigue que el cable no se parta en el peor momento. Por eso, siempre hay que buscar cables certificados y fabricados con acero de una pureza muy alta.

Cómo elegir el cable de acero inoxidable adecuado

Ya sabemos para qué sirve el cable de acero inoxidable, de manera que ahora hay que ver cómo se elige el mejor en cada una de las aplicaciones.

Diámetro del cable y tipo de trenzado

Un cable de gran diámetro soportará una carga mayor. Siempre es importante saber qué fuerza tiene que aguantar, dejando un buen margen de seguridad. No hay que pasarse con el diámetro, pues si lo hacemos será complicado de manejar.

El tipo de trenzado también tiene que ver con las cargas que soporta uno de estos cables. Esto se ve con una numeración, de manera que cuanto más alto es el primer número, más flexible será el cable.

Eso significa que se maneja mejor, pero que es menos rígido y más resistente a la tracción. Aquí, se debe buscar un compromiso entre ambas cifras, ya que los 1x pueden ser complicados a la hora de manipularlos.

¿Cuál va a ser el entorno de la instalación?

Pese a que es más caro, cuando el cable va a estar en zonas exteriores o cerca del mar, es importante que sea AISI 316. Eso asegura que va a durar mucho tiempo, por lo que el sobrecoste sobre otros tipos de acero se amortiza con el paso de los meses.

Normativas y certificaciones

En materia de seguridad laboral, todos los elementos que se usan deben cumplir con la normativa. Los cables de acero inoxidable no son una excepción, por lo que hay que asegurarse de que están acordes a las normas del sector.

Es necesario usar una serie de accesorios complementarios

No solo hay que optar por un cable de un tipo u otro, sino que también son necesarios una serie de accesorios para un montaje seguro. Hablamos de abrazaderas, tensores o guardacabos de acero inoxidable, los cuales se pueden encontrar en nuestro catálogo.

guardacabos acero inoxidable

Cómo instalar y manejar cables de acero inoxidable 

Adquirir un cable de calidad puede no servir de nada si no se instala de manera adecuada.

Planificar la instalación

Antes de colocar el cable hay que medir las longitudes. Esto conviene llevarlo a cabo varias veces. Además, presentando el cable se ve qué conectores o accesorios son los más adecuados, como los guardacabos.

Es necesario usar útiles específicos para cortar el cable

Una duda muy común es la de con qué cortar el cable de acero, puesto que es un material que no es sencillo de seccionar.

Nunca hay que cortar con herramientas poco adecuadas, pues eso lo deforma. Así, hay que recurrir a cortadores específicos o a la amoladora con un disco para el corte de acero.

No hay que olvidarse de la seguridad

Con los cables de acero, la seguridad es imprescindible. Siempre se deben manipular con unos guantes adecuados, pues las rebabas al cortarlos pueden provocar cortes graves.

Así, también se recomienda el uso de gafas de seguridad e incluso el casco cuando los diámetros son importantes.

El cable de acero inoxidable está muy presente en la industria, ya que tiene múltiples usos. Para que funcione bien hay que elegir el más adecuado, teniendo en cuenta las cargas que soporta, su rigidez o la resistencia a la corrosión.

Puede que te interese

Mosquetón para la industria: guía rápida y sencilla
Qué son los termoplásticos y para qué se utilizan

Dejar un comentario

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.