Cómo elegir los tensores adecuados

Tensores para cable acero inoxidable

Los tensores son uno de esos elementos en los que casi nadie repara, pero que los profesionales que se dedican a colocar vallas o hacer montajes industriales saben lo importantes que son.

Si visitas nuestra tienda verás un tensor de cable para cada uso, de varios formatos e incluso materiales, como el acero inoxidable, que resiste muy bien a la corrosión.

Qué es un tensor y para qué sirve

Un tensor es un dispositivo que se fabrica con el fin de aplicar tensión entre diferentes elementos. Dentro de estos están los cables de acero, las cadenas o los componentes estructurales.

La función principal de los tensores es que las cargas se distribuyan de una manera uniforme, lo que evita deformaciones o fallos en las estructuras.

Dentro de los entornos industriales o profesionales (por ejemplo, talleres o plantas de producción), estos elementos soportan los cables de acero de las grúas y los montacargas. Si nos vamos a la logística, también se usan los tensores con el fin de asegurar las cargas.

Qué tipos de tensores hay

En el mercado hay diferentes tipos de tensores, pues no todos hacen la misma función y por eso se adaptan a unos requisitos específicos.

Tensor abierto con gancho y anilla

Se trata de un tensor galvanizado para cable de acero, alambres o cadenas. Su diseño está pensado con el fin de ajustar y mantener la tensión en aplicaciones en donde se requiere una gran flexibilidad de la conexión.

tensor galvanizado acero

Esta polivalencia se la da el gancho, el extremo móvil, en el que se pueden poner cables, eslingas o puntos de anclaje de una manera muy sencilla, así como quitarlos.

Hay versiones galvanizadas, las cuales son ideales para los entornos más exigentes, del tipo de los agrícolas o los de costa, en donde la corrosión afecta mucho a los metales.

Tensor para alambrado

El tensor para alambrado es uno de los más conocidos, pues se puede ver en vallas de naves industriales, cercados agrícolas, parques, etc.

Se trata de una pieza metálica que se atornilla a un poste de valla, por un lado. Por el otro, lleva un agujero por el que se pasa el cable y en el medio está el tornillo tensor. El cable se asegura sobre el tornillo y al darle vueltas se va tensando todo lo necesario.

Tensor de tubo y doble horquilla

Otro de los tensores más empleados del mercado es este tensor tubular de acero, en el que el cuerpo va oculto por un tubo, lo que lo protege de los elementos. A ambos lados tiene un sistema de horquilla, lo que le aporta una gran seguridad. Los vemos en aplicaciones náuticas, en el exterior e incluso en zonas con contacto directo con el agua.

terbnsor tubular acero

Tensor de cable

En ocasiones, se necesita un tensor con una mejor estética. Este es el caso de los tensores para cables de acero, los cuales se suelen utilizar en las barandillas que se hacen con cables de acero inoxidable.

tensores para cable acero

Este tensor se usa tanto en exterior como en el interior y oculta el cable que pasa por su zona interna, pudiendo tener un aspecto brillante al fabricarse en acero inoxidable pulido.

Beneficios de utilizar un buen tensor

Usar un buen tensor aporta muchos beneficios que tienen que ver con la seguridad o el mantenimiento, entre otros.

Seguridad

Un tensor de calidad y que se ha instalado bien, reduce el riesgo de fallos estructurales. Además, protege a los empleados de accidentes y a los entornos de trabajo de pérdidas materiales que pueden ser desastrosas.

Mejoran el rendimiento

Cuando los tensores se colocan en las máquinas (por ejemplo, para dar tensión a un cable o a una polea), permite que estas funcionen de manera más eficiente, disminuyendo los problemas mecánicos y aumentando la productividad.

Alta durabilidad y resistencia

La mayor parte de los tensores se fabrican con materiales de calidad como el acero inoxidable. Además, cuando van a estar en entornos complicados, se galvanizan. Eso les aporta una resistencia excepcional a la corrosión y al desgaste, por lo que su vida es prolongada.

Factores para elegir el tensor adecuado

Antes de elegir un tensor de los que vendemos en nuestra tienda, es necesario tener en cuenta una serie de factores.

Capacidad de carga

El factor principal es la capacidad de carga. Hay que saber cuánta tensión va a soportar el tensor, ya que, pese a que se diseñan para tener una alta resistencia, si esta se sobrepasa se va a partir.

Además, siempre conviene escoger un tensor con una capacidad de carga superior, todo ello con el fin de tener un buen margen de seguridad.

Material del que está hecho

Para la industria, siempre se recomiendan los tensores de acero inoxidable. La razón es que son los que mejor aguantan las condiciones duras, resistiendo muy bien a la corrosión. A la hora de tener un plus de resistencia, se puede optar por comprar tensores galvanizados.

Pocas son las personas que se fijan en los tensores, todo ello pese a la importancia que tienen en las instalaciones industriales. En nuestra tienda vendemos los tipos de tensores de acero inoxidable más usados , de manera que los profesionales siempre van a tener disponibles aquellos que más necesitan para sus trabajos.

Puede que te interese

Soldadura por arco eléctrico: qué es y cómo funciona

Dejar un comentario

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.