Qué es el acero inoxidable 316 y qué ventajas tiene

acero inoxidable 316

El acero inoxidable 316 sigue siendo uno de los materiales más utilizados en diferentes aplicaciones por su alta resistencia y durabilidad. Sobre todo, es de gran utilidad en aquellos lugares donde la exposición a sustancias corrosivas se convierte en un factor crítico. Sus propiedades excepcionales lo han convertido en uno de los aceros austeníticos con mayor demanda en las industrias química, farmacéutica y marina, entre otras. 

Qué es el acero inoxidable 316 

Dentro de las diferentes variantes o categorías de inox, esta aleación de metal destaca por su composición de cromo y níquel austenítico. Estos elementos químicos ofrecen una alta resistencia a la abrasión, además, pueden soportar temperaturas muy elevadas antes de fundirse.

No obstante, nos podríamos preguntar cuál es la diferencia entre acero inoxidable 304 y 316. Aunque sus características son similares a las que ofrece el inox 304, la diferencia es que contiene entre un 2 y 3 % de molibdeno, lo que le confiere propiedades especiales.

Cuáles son las propiedades del acero inoxidable 316

La fórmula química de este metal de alto rendimiento da lugar a que se pueda emplear en entornos más exigentes. Aunque sus propiedades pueden variar según el tipo de aleación, sus ventajas competitivas son la resistencia, flexibilidad y durabilidad. A continuación, enumeramos cuáles son estas características que lo hacen tan especial.Sergio Vazquez 

Propiedades físicas

Esta aleación tiene unas propiedades físicas que permiten su uso en diferentes aplicaciones industriales. Destaca por su baja conductividad térmica y eléctrica, por dicho motivo, se emplea en entornos que requieren aislamiento en ambos aspectos. Además, también destaca por su alta resistencia a temperaturas extremas y su compatibilidad con otros materiales.

Propiedades químicas

En su composición química se incluye el molibdeno como uno de sus elementos más significativos. Esto da lugar a que se pueda utilizar en ambientes marinos porque soporta perfectamente el agua salina, así como otras sustancias corrosivas. Esta característica, junto con su alta resistencia al desgaste, permite responder en condiciones severas.

Propiedades mecánicas

El inox 316 tiene la capacidad de soportar cargas pesadas sin llegar a deformarse. Pero esto no quiere decir que no sea flexible, puesto que puede moldearse sin perder su solidez. Sus propiedades mecánicas excepcionales dan lugar a que sea la opción preferida en algunas aplicaciones, como en la fabricación de material sanitario, incluso también se utiliza en la construcción. 

Ventajas del acero inoxidable frente a otros materiales

Ya que sabemos algo más del acero inoxidable 316 y sus características, también es momento de profundizar en los beneficios que ofrece. A diferencia de otras propuestas, esta combinación de durabilidad y resistencia, no renuncia a la estética. Por esto, se ha convertido en una alternativa ideal en varios sectores.

Alta resistencia a la corrosión 

El acero inoxidable 316 ofrece una magnífica resistencia a la corrosión, por dicho motivo, se suele emplear en entornos marinos y costeros. Igualmente, ofrece muchas ventajas en plantas químicas y la industria alimentaria. La presencia de molibdeno refuerza su protección contra los posibles daños de óxido. De hecho, su comportamiento es mejor que el del inox 304 en la mayoría de las situaciones.

Por ejemplo se usan estos tubos redondos de acero inoxidable a 316 en barandillas en viviendas cerca de la playa.

Tubos acero inoxidable a 316

Mayor durabilidad y vida útil

Esta variante del acero también destaca por su vida útil más larga en comparación con otras opciones, como el hierro o el aluminio. A pesar de las condiciones adversas a las que pueda exponerse, se ha demostrado que no se degrada. Esto evita su sustitución o reemplazo, lo que influye positivamente en una reducción de los costes operativos.

Facilidad de mantenimiento y limpieza

Otro de sus beneficios es su fácil mantenimiento y limpieza, algo que no ofrecen el hierro o la madera. Además, como su superficie es lisa, evita que se acumule suciedad u otros contaminantes. Por este motivo, es una opción preferida en sectores como la alimentación, medicina y la industria farmacéutica, donde la higiene es esencial para garantizar la seguridad.

Usos comunes del acero inoxidable 316

El acero inoxidable 316 y sus usos están estrechamente relacionados con sus propiedades. A continuación, te mostramos cuáles son algunas de sus principales aplicaciones:

  • Industria química. Se suele emplear en los equipos de procesamiento de productos químicos, como tanques de almacenamiento, tuberías, válvulas, bombas, etc.
  • Industria farmacéutica. El inox 316 también se usa en la fabricación de productos farmacéuticos, sistemas de esterilización o equipos de envasado, entre otros.
  • Equipos médicos. Se utiliza en implantes quirúrgicos, realización de prótesis y material médico debido a su biocompatibilidad.
  • Industria marina. En este sector, es muy común en aquellos componentes expuestos al agua salina, como embarcaciones, anclajes y accesorios marinos. Incluso, en las herramientas para la pesca y plataformas petroleras.
  • Industria alimentaria. Es de gran utilidad en equipos de procesamiento, sistemas de conservación y utensilios de cocina debido a sus propiedades higiénicas.

En conclusión, el acero inoxidable 316 es una excelente opción debido a su alta resistencia a la corrosión y durabilidad. Si tienes dudas a la hora de elegir el mejor producto para tu empresa, no dudes en solicitar más información. En nuestra página web dispones de un catálogo muy amplio que se adapta a las diferentes necesidades.

Puede que te interese

acero inoxidable 304
Soldadura por arco eléctrico: qué es y cómo funciona

Dejar un comentario

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.