Sin productos
Precio impuestos incluídos
Desde la antigüedad el ser humano ha tenido la necesidad de contar con herramientas de corte que le faciliten su trabajo, haciéndolas parte esencial del desarrollo y progreso de la especie. A su vez, la evolución ha dado paso a la perfección de estos utensilios y se han diseñado herramientas para cortar de tipo manual y mecanizado, que nos ayudan a realizar cualquier labor de manera efectiva, precisa y práctica.
Hoy en día resulta imposible realizar cualquier actividad sin pensar en una herramienta específica para ello, basta con ir a la ferretería para darte cuenta de que algo que parece tan simple como elegir una herramienta de corte puede resultar en una complicación si desconocemos para qué sirven, su clasificación, tipos o diferentes usos.
¡Acompáñanos a descubrir en este post la información que necesitas saber sobre las diferentes herramientas de cortes!
Técnicamente una herramienta de corte es todo instrumento utilizado para cortar un material específico que se encuentre en cualquier espacio doméstico, industrial o de otra índole. Suele variar en función de las características del material que se va a cortar, el tamaño o grosor del mismo y el tipo de corte a realizar.
Es innegable que este tipo de herramientas nos ayudan a realizar un trabajo de forma precisa y eficiente, con acabados profesionales cuando necesitamos dividir o extraer material de una pieza.
Gracias a ellas podemos cortar, perforar y eliminar el material sobrante de una pieza con un menor esfuerzo, siempre y cuando contemos con el equipo adecuado.
La eficiencia y efectividad de este tipo de herramientas se encuentra principalmente en las características de su diseño interior y exterior. Para que a la hora de realizar cualquier corte no se presente ningún inconveniente es necesario que toda herramienta cumpla con:
Conocer cómo están clasificadas en función de su uso, de las características del material a cortar, así como su funcionamiento, nos ayuda a realizar una elección adecuada que nos permitirá lograr resultados óptimos, además de ahorrar recursos y tiempo en cualquier actividad. Existen diferentes tipos de herramientas de corte:
Se pueden clasificar en dos categorías: herramientas hechas de un único material (acero, cobalto…) y herramientas con plaquitas de corte industrial (metal, conglomerados metálicos…)
En esta tipología encontramos herramientas para realizar cortes en madera, metal, plástico y otros materiales.
Su principal característica es que poseen un aserrado de dientes grandes y separados, funcionando con movimientos ligeros y repetitivos para evitar atascos en el material.
Entre las más comunes se encuentran: el serrucho en todas sus variantes, la ingletadora manual y eléctrica, y formón.
Al emplear una herramienta o máquina para cortar metal es muy importante tener en cuenta el grosor de la pieza que vamos a trabajar, sin olvidar tomar las debidas medidas de protección que requiere su uso.
Algunas de ellas son: esmeriladora, sierra circular eléctrica, tijeras para metal, cortatubos y sierra sin fin.
El plástico es un material que ofrece menos resistencia que la madera o el metal, por lo que las herramientas que se utilizan para cortar estos materiales también pueden ser empleadas para cortar plásticos, sin embargo, existe una herramienta diseñada para cortar tubos de plástico como PVC, PE, PP, PB, VPE llamada piraina.
Son herramientas que se pueden utilizar para realizar cortes en casi cualquier tipo de materiales que sean flexibles como: cartones, cuerdas, flejes, plásticos, caucho, entre otros. La herramienta reina es el cutter profesional.
Toda herramienta se pone en funcionamiento de acuerdo a una acción que es llevada a cabo de manera manual o mecanizada.
Con las herramientas de corte de tipo manual, el usuario debe realizar el movimiento e imprimir la fuerza que permite que la herramienta realice el corte, en cambio en las herramientas de corte mecánicas la acción es llevada a cabo por medio de procesos industriales.
En la actualidad, la mayoría de las herramientas de corte cuentan con ambas opciones disponibles para la elección del usuario.
El corte mecanizado se refiere a un conjunto de operaciones que se llevan a cabo con la finalidad de extraer material en una pieza, generalmente de metal. Dentro de los procesos de mecanizado podemos distinguir:
Son herramientas que constan de uno o varios filos o cuchillas, las cuales permiten el modelado de una pieza al realizar sucesivas pasadas sobre su superficie. Se pueden utilizar con dos finalidades que implican la eliminación de material con poca o mucha presión. Las más comunes son las amoladoras, esmeriles de banco y cepilladoras.
Con este tipo de herramienta de corte se desgasta la pieza mediante la acción que ejerce una herramienta llamada muela abrasiva sobre el material, desprendiendo partículas minúsculas del mismo mediante un proceso de penetración. Los más utilizados son los torno, fresadora y taladro.
Es el ángulo adecuado que debe existir entre el filo de la herramienta de corte y la superficie de la pieza o material que se desea cortar, lo cual permite una mejor fuerza de corte al mismo tiempo que alarga la vida útil de la herramienta.
Existen diferentes ángulos de ataque o ángulos de corte, los principales son:
La cara principal de la herramienta se inclina hacia fuera del corte en el lado interior.
En ellos la herramienta se ubica de forma perpendicular a la pieza, teniendo una inclinación de grado 0.
Se emplean para aumentar la fuerza del corte, inclinando la cara de la herramienta fuera del borde de corte en el lado interior.
En Todo para la industria sabemos la importancia de contar con la herramienta ideal para realizar un corte adecuado cuando más lo necesitas. Por ello, ponemos a tu disposición la mayor variedad de herramientas de corte con la mejor calidad y a precios que no encontrarás en ninguna otra tienda especializada en herramientas.
Visita nuestra página web y encuentra el equipamiento que estás buscando en nuestro amplio catálogo online, sin la necesidad de salir de la comodidad de tu hogar.
¡No busques más, somos tu mejor opción!
Los profesionales en mantenimiento industrial, además de poseer altos conocimientos en la materia, experiencia y buena técnica, deben contar con el apoyo de herramientas de calidad que les permitan hacer bien su trabajo. En Todo Para La Industria tenemos las herramientas industriales adecuadas. Compra nuestros productos y podrás realizar tus actividades de forma rápida, eficaz y segura.
Te ofrecemos herramientas para el mantenimiento de equipos industriales de lo más variados, así como artículos esenciales para garantizar un buen desempeño en el proceso productivo de cualquier empresa. Gozamos de la mejor relación calidad-precio y los productos que tenemos para ti son de las marcas más reconocidas en el país y en el extranjero.
Características de las herramientas de mantenimiento industrial
Una de las grandes ventajas de contar con herramientas para mantenimiento industrial de calidad es que los equipos no sufrirán fallas a lo largo del tiempo; aumenta la productividad y eficiencia y, al reducirse la necesidad de reparación, aumentan las horas lucrativas.
En Todo Para La Industria disponemos en nuestro stock de herramientas para mantenimiento industrial básicas y especializadas, de diferentes tipos y cada una con una función específica que resuelve el problema que tengas. Veamos algunos de nuestros productos y características:
Engrasadora manual
Para efectuar un mantenimiento industrial, necesitas una engrasadora para lubricar todas las partes necesarias del equipo. Una de las más usadas son las engrasadoras manuales de palanca, las que tienen una bomba: funcionan llenándose un cartucho de grasa y bombeando a través de una manguera. Disponemos de todos los productos para el engrase y lubricación.
Cintas adhesivas y selladores industriales
También contamos con cintas adhesivas y selladores industriales que pueden ser utilizados en superficies muy diversas, como los multimaterial, que garantizan la adhesión extrafuerte. Además, disponemos de siliconas y pegamentos para unir materiales como el plástico, metal o metacrilato, entre otros.
Ruedas y rodantes
Las ruedas y rodantes que tenemos en Todo Para La Industria son de diferentes tamaños y para diversas aplicaciones. En nuestro amplio catálogo podrás encontrar ruedas para carros, carretillas, máquinas, etc. Disponemos de ruedas pequeñas, medianas, grandes, giratorias, para palets... ¡Todo lo que estás buscando! Siempre de la mejor calidad y de las marcas más reconocidas.
Escaleras, estanterías y andamios industriales
Puedes adquirir escaleras, estanterías y andamios industriales para cualquier tipo de actividad que realices, son resistentes y brindan elementos de seguridad para evitar accidentes. Tenemos escaleras de aluminio o madera, plegables, profesionales, con plataforma, nos adaptamos a tus necesidades.
Compra las mejores herramientas para mantenimiento industrial
En Todo para la industria tenemos las mejores herramientas para mantenimiento industrial a precios muy competitivos. Los clientes nos prefieren por nuestra atención inmediata y asesoramiento personalizado, ya que comprarás lo que necesitas y mantendrás en óptimas condiciones las máquinas y equipos, alargando su vida útil.
¡Contacta con nosotros y un profesional te atenderá de inmediato! Somos especialistas en todo tipo de herramientas para mantenimiento industrial que garantiza su cuidado y funcionamiento.
Herramientas y accesorios profesionales de soldadura.
Las herramientas neumáticas han evolucionado de la mano con la industria de la construcción, son equipos que se han convertido en compañeros inseparables de ingenieros, constructores, carpinteros y un sinfín de personas que necesitan de estos instrumentos compactos, ligeros y manejables para realizar diversos proyectos.
Existen herramientas neumáticas de diferentes tipos especializadas para cada trabajo como amoladoras, atornilladores, llaves de impacto, remachadoras, sierras, taladros, entre otros. Seguramente te estés preguntado ¿cuál es la adecuada? La respuesta es la que mejor se adapte al proyecto que estés realizando, además de la preferencia de cada uno.
En TodoParaLaIndustria te contaremos las principales características de las herramientas neumáticas, sus diferentes tipos, para qué se utilizan y cómo funcionan, para que al adquirir estos equipos conozcas exactamente la forma de manejarlos.
¡Veamos mejor estas fantásticas herramientas que tanto nos facilitan!
Una de las principales ventajas de las herramientas neumáticas es que no poseen motores, tienen la posibilidad de desarrollar grandes fuerzas y utiliza el aire que es una fuente de energía inagotable y gratuita. Asimismo, es una tecnología muy segura, limpia y fácil de manejar que permite movimientos precisos y complejos.
Veamos algunas de las herramientas neumáticas diseñadas y fabricadas para realizar fácilmente todos los trabajos del hogar y también los de las industrias:
Las amoladoras neumáticas, también conocidas como esmeriladoras portátiles, tienen dos diseños básicos. Están las amoladoras angulares donde el motor y los engranajes están en un ángulo de 90 grados con respecto al tornillo de accionamiento.
Por otro lado, están las amoladoras rectas con un diseño de mango recto hasta el extremo del equipo, su tamaño es menor y algunos las prefieren por su facilidad de uso.
Las amoladoras son una de las herramientas neumáticas más versátiles, son útiles para pulir, lijar, cortar, afilar o decapar, son diseñadas especialmente para trabajar en áreas de difícil acceso. Tienen diferentes tamaños y accesorios, gran variedad de discos que le brindan esa movilidad de la que hemos mencionado anteriormente.
A las amoladoras neumáticas les puedes dar diversos usos y son muy apreciadas por la industria de construcción, soldadores, carpintería, trabajadores de metal, automoción, entre otros sectores. Para elegir la adecuada, debes tener siempre en cuenta las exigencias específicas de cada tipo de trabajo.
Los atornilladores neumáticos se caracterizan por tener husillos hembra en diversos tamaños para recibir las puntas disponibles y adaptarse a tornillos de hasta media pulgada. Tienen una gran potencia, con velocidades de salida hasta 5000 RPM. En el mercado los puedes encontrar según su tipo de embrague, estilo de mango, tipo de accionamiento, modo de operación del acelerador y capacidad de torque.
Esta herramienta neumática está equipada con una selección de motores como los de una dirección y los más populares los de dirección reversible. Los atornilladores tipo pistola son ideales para el trabajo horizontal, se acciona por un gatillo o por la presión del ejecutor.
Por otro lado, los atornilladores rectos se usan generalmente en posición vertical, cuando el torque de reacción tiene un nivel bajo y su accionar es mediante un botón o palanca. Entre sus ventajas de su uso está el bajo nivel sonoro, funciona sin aceite, amplio rango de par, son muy livianos y adaptables, además de reversibles.
Las llaves de impacto neumáticas están diseñadas con el objetivo de apretar o aflojar tornillos o tuercas de manera fácil y rápida. Esta función la realizan gracias al poderoso torque que proporcionan, son uno de los equipos más populares, ya que disponen de una gran cantidad de modelos que se pueden aplicar en talleres de neumáticos, mecánica y automotriz.
Las remachadoras neumáticas se utilizan para ensamblar o unir dos piezas, con un solo remache. Tiene una presión bastante fuerte necesaria para que ambas partes queden bien acopladas, de ser necesario se recurre a un remache macizo.
Entre sus características se encuentran que son livianas, el uso de aire es menor que otros tipos de remachadoras, son resistentes y muchas personas las prefieren para realizar todos los trabajos de este tipo.
Las sierras neumáticas están fabricadas para cortar aluminio, fibra de vidrio, plástico, carrocerías de automóviles, láminas de metal, entre otros materiales. También existen en el mercado las muy cotizadas sierras caladoras neumáticas para madera.
Estas herramientas neumáticas poseen una sólida carcasa de poliamida con aislamiento térmico, tiene una empuñadura ergonómica lo que conlleva a una gran comodidad de agarre, que es por donde se realiza la conducción de aire. Su motor tiene una elevada potencia que facilita el trabajo del operador.
Los taladros neumáticos suelen ser más livianos y pequeños, si los comparamos con su familia de eléctricos. Son muy prácticos para perforar madera, metal o plástico. Tiene tres compactos principales.
El primero es con mango tipo pistola, es uno de los más comunes. Al escape de aire se le puede conectar una manguera de escape silenciador. El segundo es con mango recto que está alineado a las carcasas del motor, dispone de una palanca o un botón para nivelar la cantidad de aire que requieres al realizar cualquier trabajo. Y por último, están los taladros angulares que son ideales para usar en áreas reducidas, son más livianos para su uso manual.
Las lijadoras neumáticas son muy útiles no solo en trabajos con madera, sino también con otro tipo de materiales, aunque no son muy conocidas, disfrutan de una gran reputación entre los carpinteros. Son usadas periódicamente en las industrias de mueblería, electrodomésticos, construcción, fundición, astilleros y empresas de manufactura en general.
Entre los tipos de lijadoras neumáticas está la orbital, son compactas y potentes, vienen con almohadillas de hasta 6 pulgadas de diámetro que determina la profundidad del lijado, puede ser un lijado fino o basto. Por otro lado, la de banda funciona gracias a una serie de correas delgadas, capaz de penetrar en lugares donde una lijadora convencional no llega.
Algunos modelos traen incorporado una extracción de polvo que se conecta con una manguera o una bolsa de recolección de polvo.
En TodoParaLaIndustria ofrecemos servicio y suministro industrial desde 1962, nuestra larga experiencia nos avala como los líderes en el mercado en la venta de las mejores herramientas neumáticas del país. Además contamos con una amplia gama de productos de alta calidad y al mejor precio, con una atención personalizada.
Somos una ferretería que cuenta con tuberías para la conducción del agua, material para instalaciones, un amplio surtido de valvulería, bombas y elementos de vapor y estanqueidad. Contamos con todas las herramientas que precisen nuestros clientes. Nuestro equipo de trabajadores siempre está listos para atenderte y que recibas el mejor asesoramiento técnico.
¡Contacta con nosotros y con mucho gusto te atenderemos!