Power tools: herramientas diseñadas para durar y rendir más

Power tools: herramientas diseñadas para durar y rendir más

Las power tools como las que tenemos en nuestras ofertas consiguen marcar la diferencia en un taller o en una planta industrial. Esto se debe a que aumentan la productividad, hacen que los trabajos sean más precisos y contribuyen a mejorar la seguridad de los empleados.

En nuestra tienda contamos con un catálogo profesional de estas herramientas. Además, aportamos asesoramiento, tanto a la hora de comprar como cuando se necesitan repuestos.

Qué es una power tool o herramienta eléctrica

Power tools es el término anglosajón que se usa para nombrar a las herramientas eléctricas. Este se ha extendido también hasta nuestro país. Dicho de forma sencilla, una power tool es una máquina que se acciona con energía externa. Aquí entran las herramientas eléctricas, que hoy en día pueden funcionar mediante un cable conectado a la red o una batería.

El uso de estas herramientas que funcionan con electricidad es vital para obtener piezas de calidad a un coste más bajo. Con ellas, se consigue velocidad, acelerando las operaciones clave para un profesional como son el mecanizado, el montaje, el mantenimiento, el corte, etc.

Qué tipos de power tools para uso profesional hay

Entrando en nuestra tienda de herramientas, puedes encontrar algunas de las power tools destinadas al uso profesional que hay en el mercado en estos momentos.

Taladro percutor

Es una de las herramientas eléctricas más usadas ahora ismo. En la tienda disponemos, entre otros modelos, del Taladro Makita DHP458RTJ.

taladro makita dhp485


Esta clase de taladros es muy versátil, ya que en una única máquina disponemos de un taladro con percutor (que hace agujeros en materiales duros) y regulable en intensidad desde el gatillo.

Amoladoras

Otro clásico en los talleres. Las que están destinadas al uso profesional, como la amoladora angular 9565 CVR de Makita que se distinguen por la potencia del motor. En este caso, es de 1400w y regulable en velocidad, para cualquier tipo de disco.

Sierra de calar

La vemos, sobre todo, en los talleres en los que se trabaja la madera. Es ideal a la hora de hacer cortes rápidos y en la tienda tenemos modelos para uso profesional como la makita 4350CT  

makita 4350

Viene con un motor de 720 W y corta madera de hasta 10 cm de grosor. En un momento dado, y con la hoja adecuada, puede hacer cortes en metales delgados.

Pros y contras de las power tools para profesionales

Como siempre ocurre, estas herramientas destinadas a los profesionales tienen ventajas e inconvenientes.

Ventajas

  • Aumentan la productividad, reduciendo los tiempos si se comparan con los que son necesarios al usar herramientas manuales.
  • Son muy precisas, evitando los desperdicios de material.
  • Existen muchos accesorios para ellas, de manera que con una sola máquina se realizan varios trabajos.
  • Reducen la fatiga y tienen muy en cuenta la ergonomía. Con ello se consigue mejorar la seguridad, a la vez que se previenen los problemas de salud.

Inconvenientes

  • Dependen de la energía. Tanto si traen cable, como si llevan batería, son dependientes de la energía. En ocasiones, por su potencia, no se pueden enchufar en las viviendas.
  • Hay que dar formación a quienes las usan, además de aportar los EPI necesarios.
  • Requieren de un mantenimiento preventivo y suelen necesitar consumibles. La vida útil de estos no es muy larga en un entorno profesional.

Factores para elegir la herramienta eléctrica adecuada 

Nunca hay que escoger una herramienta eléctrica a la ligera, más si se tiene en cuenta que las profesionales suelen ser más costosas. Además, una mala elección puede complicar mucho el trabajo o incluso provocar lesiones a quienes manejan las power tools.

Ergonomía y seguridad

Pese a que es un factor que apenas se tiene en cuenta, o que es uno de los últimos que se baraja, es uno de los más importantes.

Antes de comprar una herramienta que va a estar en las manos de los profesionales durante muchas horas, a diario, hay que ver cuánto pesa, si está bien equilibrada, de qué manera funciona el freno, cómo son las guardas si hay una hoja de corte, etc.

Autonomía

Cada vez es más común adquirir herramientas eléctricas que funcionan con batería. Eso ayuda a que el profesional las pueda usar con una mayor comodidad, sin depender de un enchufe.

En este caso hay que ver qué autonomía tienen, cuánto tardan en cargar las baterías, si los cargadores son compatibles con varios tipos de baterías, etc.

Potencia y par

Crucial en herramientas eléctricas profesionales. Ambos deben ser altos, pues de esa manera podrán trabajar sin descanso y con materiales de un grosor considerable. Si ambas cifras son bajas, los motores no tardarán en quemarse.

Marca y soporte

Hay que escoger marcas conocidas y, en especial, aquellas que tengan fama por dar soporte técnico y buenas garantías. Conviene que exista un taller de la marca cerca, lo que facilita las reparaciones y el mantenimiento.

Sin las power tools o herramientas eléctricas, los trabajos profesionales serían muy complicados. En nuestra tienda tenemos muchos tipos de estas herramientas, las cuales aceleran el trabajo, lo hacen más preciso y a la vez seguro para las personas que lo realizan.

Puede que te interese

Ventajas de los embellecedores para tapar agujeros en azulejos

Dejar un comentario

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.